Información General
Clase:
Exposicion Nacional,
C.A.C. computable para el Campeonato de España de Belleza
Comienzo de Juicios:
A partir de las 09:00 horas
Información sobre alojamientos (abrir información)
Programa de actos (abrir información)
Reconocimientos de Raza Iniciales
Los ejemplares que opten a pasar un reconocimiento de raza inicial, deberán solicitarlo previamente en la Sociedad Canina de Murcia, serán evaluados por Juez Internacional (Autorizado por la RSCE y FCI), los reconocimientos se realizarán en el Ring núm. ....(en su momento se publicará)
Previamente al examen del Juez, todos los ejemplares deben estar correctamente identificados, debiendo presentar sus propietarios durante el proceso de reconocimiento su documentación (Cartilla Sanitaria o Pasaporte).
Los ejemplares que su reconocimiento sea dado como apto, pasaran a ser inscritos en el Registro de Razas Caninas de la REAL SOCIEDAD CANINA DE ESPAÑA.
Comienzo de los reconocimientos:
A partir de las 11:00 horas
Normas Generales
Podrán competir, Ejemplares cuyo Libro de origen --L.O.E.-, sea el reconocido por la Real Sociedad Canina de España, o de cualquier país que pertenezca a la Federación Cinológica Internacional -F.C.I.-
Clases admitidas en la Exposición Nacional:
| Muy Cachorros |
Ejemplares mayores de tres meses y medio y menores de cinco meses "C.MC." |
| Cachorros: |
Ejemplares mayores de cinco meses y menores de nueve meses "C.C." |
| Jovenes: |
Ejemplares de nueve meses y menores de dieciocho meses "C.J." |
| Intermedia: |
Elemplares que tengan mas de quince meses y menos de veinticuatro meses. "C.I." |
| Abierta: |
Ejemplares mayores de quince meses "C.A." |
| Trabajo: |
Ejemplares que hayan superado una prueba de utilidad con la calificación de "suficiente" como mínimo y, para perros de caza que hayan obtgenido la calificación de "bueno" en un prueba de trabajo para perros de muestra. "C.T." |
| Campeones: |
Ejemplares que ostenten algún titulo de campeonato reconocido por la RSCE y la FCI "C.Ch." |
| Veteranos: |
Ejemplares mayores de ocho años "C.V." |
| Parejas: |
Dos ejemplares (macho y hembra de una misma raza) de un mismo propietario e inscritos en alguna clase de las citadas anteriormente "C.P." |
| Lote Cria: |
Ejemplares de una misma raza, criados por un mismo criador, aunque sean de distintos propietarios e inscritos en alguna de las anteriores clases "C.L.C." |
| Para determinar la edad se tomará en consideración la fecha del día en que se celebra la exposición. |
En el Catalogo de la Exposición debe figurar como propietario del perro inscrito, quien figure en la inscripción del L.O.E. o en el Pedigree.
Durante la exposición quedan sujetos todos los perros participantes, a la verificación de su identificación, quedando el expositor obligado a facilitar en lo que sea preciso las tareas de control de identificación. La verificación se realizará de manera aleatoria, en caso de que no sea posible la lectura del microchip o el codigo del mismo porque fuese extranjero y sus dígitos no estuvieran homologados en España, deberá enviar nueva identificación del perro de inmediato con la certificación veterinaria correspondiente.
El perro puede llegar a ser descalificado, si la identificación no coincide con la declarada en la Inscripción o el perro no estuviera identificado si el propietario hubiese declarado lo contrario.
Para participar en exposiciones caninas en las que se ponga en juego el C.A.C. de la RSCE y/o el C.A.C.I.B. de la F.C.I., o Concursos Nacionales organizados por la Sociedad Canina de Murcia, los perros han de estar inscritos en el L.O.E. (Libro de Orígenes Español) o R.R.C. (Registro de Razas Caninas) de la RSCE o en un libro de orígenes canino de una sociedad canina extranjera federada o asociada a la
Féderación Cynologique Internationale (F.C.I.), lo que habrá de acreditarse con copia del pedigree al realizar la inscripción para participar.
Los perros participantes serán sometidos a revisión veterinaria de forma itinerante en la exposición, para lo cual deben llevar consigo la/s cartilla/s de vacunaciones al día, en caso de inspección veterinaria dictamine que no es apto o no puede comprobar las vacunaciones del ejemplar, a este se le podrá negar la participación y estancia en el recinto, sin derecho a reembolso alguno de la cantidad ingresada por su inscripción. Asi mismo queda totalmente prohibida la entrada al recinto de ejemplares no inscritos en alguno de los diferentes eventos que se celebren.
Las reclamaciones correspondientes a la exposición deberán hacerse mediante escrito dirigido al Presidente de la Comisión Ejecutiva de la exposición, en el plazo máximo de ocho días desde la fecha de la clausura de la exposición.
Bases Campeonato de España.
Podrán optar al Título los ejemplares mayores de 15 meses que participen en Clase Intermedia, Abierta, Trabajo, según una de las siguientes modalidades:
1. Obteniendo 4 C.A.C´s, uno de ellos en la Exposicion Internacional de Primavera (C.A.C. Punto obligatorio Campeonato Campeonato de España) o en otra exposición que la RSCE haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. (Punto obligatorio volante para el Campeonato de España) y un Excelente en Clase Campeones, Clase de Trabajo, Clase Abierta o Clase Intermedia, en la exposición monográfica de su Club de Raza en el que se ponga en juego el C.A.C. de la RSCE o en otra exposición internacional organizada directamente por la RSCE o por otra sociedad canina colaboradora de la RSCE, a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España.
2. Obteniendo 4 C.A.C.´s, uno de ellos en la exposición monográfica de su club de raza en que se ponga en juego el C.A.C. de la R.S.C.E. o en una exposición internacional organizada por la RSCE o por otra sociedad canina colaboradora de ésta, a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España, y un Exceletne en Clase de Campeones, Clase Trabajo, Clase Abierta o Clase Intermedia en otra exposición internacional organizada directamente por la R.S.C.E., o por otra sociedad canina colaboradora de la RSCE, a la que el Comité de Dirección haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España.
Podrán optar al Título de Campeon Joven de España de la R.S.C.E.:
1. 3 C.C.J, uno de ellos, al menos, en la Exposición Internacional organizada directamente por la R.S.C.E. o por otra sociedad colaboradora de la R.S.C.E., a la que el Comité de Direccion haya autorizado expresamente para poner en juego el C.A.C. obligatorio y necesario para obtener el título de Campeón en España. Las calificaciones deben ser concedidas por 3 jueces diferentes.
Bases Campeonato de la Región de Murcia
Podrán optar al Título los ejemplares mayores de 15 meses que participen en Clase Intermedia, Abierta, Trabajo o Campeones, según una de las siguientes modalidades, habiendo obtenido en Exposición Nacional CAC o Internacional CACIB la calificación de "Excelente PRIMERO":
1. Obteniendo SEIS Puntos en 1 año
2. Obteniendo DIEZ Puntos en 2 años consecutivos.
| Concursos puntuables "Excelentes 1º" |
1 Punto |
| Exposición Nacional/Internacional de Murcia "Excelentes 1º" |
2 Puntos |
| CAC Exposición Nacional/Internacional de Murcia |
3 Puntos |
| CACIB Exposición Nacional/Internacional de Murcia |
4 Puntos |
En Caso de que se obtenga más de una de las anteriores calificaciones en una Exposición se computará únicamente los puntos correspondientes a la calificación superior.
Obtención título Mejor Joven de la Región de Murcia
Podrán optar al Título los ejemplares entre 5 y 24 meses que participen en Clase Cachorros, Jóvenes e Intermedia. Será precisa la obtención de 3 puntos en el periodo de un año natural, conforme a las siguientes calificaciones, habiendo obtenido en Exposición Nacional CAC o Internacional CACIB la calificación de "Excelente PRIMERO":
| Clase Cachorros "Muy Bueno 1º" en Concurso Puntuable |
1 Punto |
| Clase Jóvenes "Excelentes 1º" en Concurso Puntuable |
1 Punto |
| Clase Cachorros "Muy Bueno 1º" CACIB de Murcia |
2 Puntos |
| Clase Jóvenes o Intermedia "Excelente 1" CACIB de Murcia |
2 Puntos |
Trofeos y premios especiales
Gran cantidad de trofeos :
1º, 2º y 3º DE CADA GRUPO, EN CACHORROS, JÓVENES Y ADULTOS.
PARA TODO EL RESTO DE FINALES, 1º, 2º y 3º.
DIPLOMA PAA CADA MEJOR DE RAZA, CACHORRO, JOVEN Y ADULTO.
Jueces
Jueces Invitados
Mrs. Saija Juutilainen (Finlandia)
Mrs. Jeannette Larive (Francia)
Mrs. Ann-Ch. Johansson (Suecia)
Doña Maite Gonzalbo (España)
Mr. Jean Claude Larive (Francia)
Doña Paola Micara Watten (Italia)
M. Jean Demierbe (Bélgica)
Mr. Peter Monfoort (Holanda)
D. Antonio Plaza (España)
D. Pascual Asensi (España)
D. Martin Baskaran (España)
D. Jose Luis Gil (España)
D. Felix Garcia (España)
D. Gerardo Gutierrez (España)
D. Adrian Argente (España)
D. Joaquin Bernal (España)
D. Alfonso Castells (España)
D. Francisco José Moreno ( España)
Horario de Juicios
Recogida de doumentación a partir de las 08:00 horas
Comienzo de Juicios a partir de las 09:00 horas
Clasificación juzgamientos
| Grupo/Raza: |
Juez: |
| Pastores Belgas |
Saija Juutilainen |
| Lobo Checo, Beauce, Pirineo y Razas Británicas |
Jean Claude Larive |
| Briard |
Jeannette Larive |
| Rough Collie |
Martin Baskaran |
|
Bouvier de Flandes (Punto de Club), y Resto Grupo I
|
Jose Luis Gil |
| Rottwiler, Bulldog Ingés y Fila |
Paola Micara Watten |
| Pincher Mini y Schnauzers |
Felix Garcia |
| Dobermann |
Saija Juutilainen |
| Dogo Argentino |
Gerardo Gutierrez |
| Mastin Español y Pirineo, Dogo Aleman, Leonberger, Bullmastiff,Dogo de Burdeos |
Peter Monfoort |
| D. Tibet, San Bernardo y Montaña |
Jean Claude Larive |
| Ca Bou, Dogo Canario y Alano Español |
Alfonso Castells |
| Terranova |
Ann-Ch Johansson |
|
Resto del Grupo II
|
Joaquin Bernal |
| American Stafforshire y Ratonero Valenciano (Gos Rater Valencià) |
Maite Gonzalbo |
| Bull Terrier y Stafforshire Terrier |
Fco. Jose Moreno |
| Ratonero Bodeguero Andaluz |
Alfonso Castells |
| Yorkshire Terrier (Especial) |
Pascual Asensi |
| Resto Grupo III |
Martin Baskaran |
|
Completo Grupo IV
|
Ann-Ch Johansson |
| Siberian Husky, Alaskan y Razas Españolas |
Pascual Asensi |
| Akita Americano y, Samoyedo |
Joaquin Bernal |
| Spitz Lobo y Pomerania |
Ann-Ch. Johansson |
|
Resto Grupo V
|
Adrian Argente |
| Basset Hound, Rhodesian y Sabueso Español |
Pascual Asensi |
|
Resto Grupo VI
|
Adrian Argente |
| Braco Weimaraner y Braco Italiano |
Ann-Ch. Johansson |
|
Resto Grupo VII
|
Pascual Asensi |
| Labrador y Golden Retriever, Chesapeake, Curly y Flat Coated |
Saija Juutilainen |
| Cocker Inglés (Especial) |
Antonio Plaza |
| Resto Spaniels |
Ann-Ch Johansson |
| Perro de Agua Español |
Pascual Asensi |
|
Resto Grupo VIII
|
Saija Juutilainen |
| Caniches |
Ann-Ch. Johansson |
| Bulldog Francés, Crestado, Lhasa, Pequínés |
Jeannette Larive |
| Carlino |
Peter Monfoort |
|
Resto del Grupo IX
|
Ann-Ch Johansson |
| Afgano, Saluki y Borzoi |
Saija Juutilainen |
| G. Hound, Whippet |
Ann-Ch. Johansson |
|
Resto Grupo X
|
Martin Baskaran |
| |
|
| Finales |
Juez |
| Mejor Presentador Infantil y Juvenil |
Ann-Ch. Johansson |
| Mejor Ejemplar del Socio: Sociedad Canina Murcia |
Peter Monfoort |
| |
|
| Mejores de Grupo I |
José Luis Gil |
| Mejores de Grupo II |
Joaquín Bernal |
| Mejores de Grupo III |
Boris Chapiro |
| Mejores de Grupo IV |
Ann-Ch. Johansson |
| Mejores de Grupo V |
Adrián Argente |
| Mejores de Grupo VI |
Adrián Argente |
| Mejores de Grupo VII |
Pascual Asensi |
| Mejores de Grupo VIII |
Saija Juutilainen |
| Mejores de Grupo IX |
Ann-Ch Johansson |
| Mejores de Grupo X |
Martín Baskaran |
| |
|
| Mejor Cachorro "Best in Show Cachorros" |
Ann-Ch Johansson |
| Mejor Joven Promesa de la Exposición |
Saija Juutilainen |
| Mejor Pareja |
José Luis Gil |
| Mejor Grupo / Lote de Cría |
Paola Micara Watten |
| Mejor Veterano |
Félix García |
| Mejor de razas Españolas |
Alfonso Castells |
| Mejor ejemplar absoluto "Best in Show" |
Martín Baskarán |
Recuerde que los Mejores Cachorros y Jóvenes de Grupo se elegirán a las 14:00 y 14:30H al termino del juzgamiento de las razas individuales, en los RINGS PREVISTOS para cada GRUPO, pasando a la FINAL del RING CENTRAL los vencedores de cada GRUPO (por lo tanto, no todo el Grupo), para elegir al Mejor Cachorro y Mejor Joven.
Las FINALES seguirán el orden establecido en la relación.